Fly-Pyr y Nimbus conquistan el Pirineo con la SkyRiders 2017



Fly-Pyr
y el Aeroclub Nimbus impulsan la SkyRiders 2017, una iniciativa que tiene el objetivo de incentivar la progresión de los pilotos en el mundo del vuelo de distancia y la competición, tomando como referencia el Aeródromo de Santa Cilia.
Se da la circunstancia de que numerosos pilotos recién licenciados abandonan la actividad a los pocos años por no conseguir mantener la línea de progresión que experimentaron durante su formación. Una vez conseguido el primer objetivo, que habitualmente se centra en tener la licencia de piloto en el bolsillo, en ocasiones se termina por perder el interés. Habitualmente, este hecho es consecuencia de que, a partir de un cierto nivel, ya no resulta atractivo volar siempre sobre las proximidades del aeródromo de partida.
En este contexto nace SkyRiders. Con esta iniciativa, Fly-Pyr y el Aeroclub Nimbus persiguen ofrecer a los pilotos unos objetivos que desde el primer momento puedan considerar accesibles, de manera que se conviertan en un reto que pueda seguir alimentando su interés por el vuelo sin motor.
Así, SkyRiders Challenge pretende convertirse en una competición abierta a cualquier piloto con dos tareas prefijadas: la primera opción comprende 168,8 kilómetros  (Santa Cilia-Villanúa-Broto-Peña Forca y Sabiñánigo (SkyRiders Mini). La segunda -SkyRiders Maxi-, más ambiciosa,  ofrece una ruta de 411,4 kilómetros (Villánua-Andorra-Peña Forca-Santa Cilia). Cada piloto podrá elegir la que considere más adecuada a su nivel o aspiraciones.
Una vez concretada la inscripción previa, el piloto deberá enviar sus vuelos para que la organización lo puntúe en función de la velocidad conseguida corregida por el hándicap del planeador. El número de vuelos a presentar es ilimitado, pero únicamente contará a efectos de clasificación el de mayor puntuación.
La finalidad de SkyRiders pasa por incentivar el vuelo con objetivos concretos y potenciar la calidad deportiva de los vuelos en la zona, a cambio de unas tareas a modo de juego, sin la presión que pueden conllevar las  fechas u horarios prefijados. Al poder repetir el vuelo  tantas veces se quiera durante lo largo de la temporada y en condiciones meteorológicas diferentes, los participantes tendrán la posibilidad de buscar su buen día, aquel que consideren que han aprovechado las condiciones más favorables al máximo. La organización admitirá todos los vuelos presentados entre el  1 de marzo y el 30 de septiembre.
Por otra parte, SkyRiders Open busca la acumulación de puntos según el baremo del ranking OLC. El único requisito es despegar desde el Aeródromo de Santa Cilia. Se entregarán premios al piloto que más puntos acumule (aquel que envíe más vuelos). Será proclamado vencedor del torneo el vuelo que más puntos consiga según este ranking. En la SkyRiders Open se considerarán los vuelos subidos a OLC entre el 20 de septiembre de 2016 y 25 de septiembre de 2017. Al mejor vuelo de la temporada se le entregará una pintura del artista oscense Joaquín Chueca Cía.
+ info:

info@fly-pyr.es

+34 974 377 610

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Turismo de Aragón