Sebastian Kawa se interesa por el proyecto de Fly-Pyr

Durante las jornadas de la Aero Friedrichshafen 2017, el stand de Fly Pyr ha recibido a numerosas personalidades y a muchas caras conocidas en el mundo de la aeronáutica, interesándose por el proyecto del aeródromo español. Entre ellos, reconocidas autoridades en el sector mostraban su curiosidad por la oferta de Fly-Pyr, y recibían con satisfacción la información sobre todas las actividades que ofertan las instalaciones de Santa Cilia, estratégicamente situadas en la mejor zona del Pirineo.
Es el caso de Sebastian Kawa, un piloto de vuelo a vela polaco que ha sido once veces campeón del mundo de esta disciplina y que, actualmente, en el número 1 en el world ranking de la International Gliding Comisión de la FAI, y actual campeón del mundo en 15m y campeón europeo en 18m.
Kawa pertenece a una segunda generación de pilotos de vuelo a vela, junto a su padre Tomasz Kawa (también un prestigioso piloto de competición). En su juventud, antes de convertirse en piloto, Sebastian Kawa fue un reconocido navegante en las clases Cadet, Optimist y 420 class, con numerosos títulos en campeonatos nacionales y participaciones en eventos del mayor nivel en Europa y en el resto del mundo. El piloto es, además (al igual que sus padres), un cualificado físico que trabaja actualmente en el Hospital de Bielsko-Biala. Por otra parte, el nombre de Sebastian Kawa es también muy conocido entre la comunidad de vuelo a vela polaca por su participación en numerosas webs y películas que tienen como objetivo dar a conocer y popularizar este deporte. Su autobiografía y manual de vuelo a vela avanzado Sky Full of Heat (English and Polish Language editions) se publicó en 2012.
Sebastian Kawa acudió a conocer la oferta del Aeródromo de Santa Cilia, donde tuvo tiempo de intercambiar impresiones con el director de Fly-Pyr, Luis Ferreira. Precisamente, el hecho de desconocer el Pirineo como un lugar ideal para practicar el vuelo a vela fue lo que ha empujado a Kawa y a los cientos de personas que han pasado durante estos días por el stand español a interesarse por esta alternativa sin competencia para los expertos y aficionados europeos al vuelo sin motor.