El pasado viernes 6 tuvo lugar lo que constituye el banderazo de salida tanto de la nueva temporada como de la nueva etapa en la gestión del aeródromo de Santa Cilia. Sin ser una inauguración formal al uso, la visita de Francisco Bono, consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, José María Abarca, presidente de la Comarca de la Jacetania, y Manuel Máñez, alcalde de Santa Cilia, acompañados de otros cargos de las distintas administraciones y de un buen número de vecinos de la localidad, constituyó el hito que simboliza el cambio de modelo de gestión, subrayado por lo festivo del ambiente y enmarcando el hecho de que casi todos esos visitantes de Santa Cilia surcaran -sorprendentemente por primera vez, en la mayoría de los casos- los cielos de su municipio en un planeador.
Si bien la temporada 2014 constituyó la prueba tangible de que el Aeroclub Nimbus, la institución que recoge la herencia de la larga trayectoria del Vuelo sin Motor en la provincia de Huesca, era el socio tecnológico idóneo para dar continuidad a este proyecto, el hecho es que la adjudicación a Fly-Pyr se produjo en septiembre del pasado año. Desde ese momento se empezó a trabajar para que todo estuviera listo precisamente para este momento. Ya desde el inicio de esta semana contamos con visitantes de diversas procedencias y nacionalidades (Inglaterra, Francia, Finlandia, Austria...) y también a lo largo de la semana han podido volar los socios de Nimbus que lo han deseado.
El viernes pudimos aprovechar un día de condiciones meteorológicas más que favorables para el propósito del día, que no era otro que el de realizar el mayor número posible de vuelos con todos los vecinos de Santa Cilia que lo desearan. Las buenas condiciones, disponer de una flota de 5 planeadores biplazas y tres aviones remolcadores, y una organización perfecta gracias al apoyo en las tareas de tierra de los socios del Aeroclub local, permitieron cumplir con el objetivo, además de proporcionar también remolque a los socios y clientes que despegaron a continuación.
La presencia de Carlos Pauner pone también de manifiesto la voluntad de Fly-Pyr de entrar en contacto con el mundo de la montaña. Queremos presentar el Pirineo a sus mejores conocedores, a los montañeros, para darles la oportunidad de disfrutar de nuestros paisajes desde un punto de vista que sin duda les sorprenderá. Con Carlos, que suma a su pasión por la montaña su afición por la aeronáutica, esperamos idear actividades sorprendentes.
El servicio del bar-restaurante también fue puesto a prueba, saliendo más que airoso del desafío de esta primera jornada multitudinaria. Sólo quedó probar la piscina, pero tampoco tardaremos...
Gracias al todos: Gobierno de Aragon, Comarca de la Jacetania, Ayuntamiento y vecinos de Santa Cilia, prensa y medios, y por supuesto a los primeros pilotos visitantes de la temporada, socios del Aeroclub Nimbus y personal de Fly-Pyr Santa Cilia.
Esto no ha hecho más que empezar, este ha sido sólo el primero de los muchos fantásticos días de vuelo y de descubrimiento de los Pirineos que nos esperan desde el balcón privilegiado que presenta un planeador, siempre despegando desde Santa Cilia, el principio y el final de una aventura fascinante.